jueves, 23 de junio de 2016

CALZADO DE MODA EN VERANO: LAS CHANCLAS

Las chanclas es el calzado más popular en esta época, nos mantiene los pies fresquitos en estos días de calor. 

Sin embargo, no es el calzado adecuado para caminar todo el día. 

El principal problema que causa el uso continuado de chanclas es la aparición de hiperqueratosis (durezas, callosidades) en la zona de talón por el continuo chancleteo.

Otro problema es la poca sujeción que nos aporta este tipo de calzado, tenemos que hacer un sobre esfuerzo a la hora de andar, por lo que la musculatura se ve afectada, con la posibilidad de torceduras de tobillo y caídas.

En niños, en los que el pie aun no esta estructurado el uso continuado de chanclas puede ser causa de deformidades en el talón debido a la escasa sujeción, (retropie valgo, pie plano...)

Las chanclas es el calzado idóneo para piscinas, playas... 

Se desaconseja su uso en caminatas largas y sobretodo en niños. 






Resultado de imagen de pies en chanclas

miércoles, 21 de octubre de 2015

LA FASCIA PLANTAR: FASCITIS Y FASCIOSIS

La FASCIA PLANTAR es una banda de tejido elástico, situada en la planta del pie, recorre desde calcáneo (talón) hasta las cabezas metatarsales (debajo de los dedos).


FASCITIS PLANTAR

La fascitis plantar es la inflamación de dicha fascia. Es un problema bastante habitual. Algunos estudios afirman que alrededor de un 10% de la población puede llegar a padecerla en algún momento de la vida.

El síntoma principal es el dolor sobre todo en la zona del talón aunque puede irradiarse a otras zonas.


La fascitis en las fases agudas suele desaparecer incluso sin tratamiento, pero cuando se cronifica el dolor puede llegar a ser insoportable.

Los factores desencadenantes pueden ser múltiples, problemas biomecánicos, pies cavos, valgos, planos, sobrepeso, ejercicio excesivo, acortamiento de la musculatura posterior, estar de pie mucho tiempo...

Por problemas biomecánicos la fascia se tensa y suele producirse la formación de espolón calcáneo. Por ello, eliminando esa tensión de la zona mediante ortesis plantares conseguimos gran mejoría.

Los tratamientos son numerosos, siempre empezamos por los menos traumáticos. 


  • Ejercicios. Existen numerosos ejercicios. Aquí se explican algunos.






 
  • Soportes plantares: tras el estudio biomecánico, se realiza la confección de plantillas personalizadas, de forma que se corrija la tensión de la fascia.
  • Farmacológico: mediante analgésicos y antiinflamatorios.
  • Terapias físicas, vendajes, férulas, ondas de choque
  • Infiltraciones
  • Cirugía: fasciotomia plantar

FASCIOSIS 

La fasciosis es una degeneración de la fascia plantar. Fascitis dolorosas que hayan sufrido microroturas, ésta se fibrosa y sufre degeneración convirtiendose en una fascia dura y que pierde elasticidad.